CONEXIÓN ENTRE MENTE Y PIEL
La conexión entre Mente y Piel es fascinante. Nuestros pensamientos y emociones tienen un impacto directo en la Vida, Aspecto y la Salud de nuestra Piel.
Por ello nunca creí que fuera mera casualidad que sistema nervioso y epitelial tengan origen y lugar en la misma secuencia embrional. Es decir; su nacimiento dentro del vientre materno tiene lugar en el mismo tiempo y espacio.
Concretamente su nacimiento simultáneo ocurre en la capa germinal ectodérmica, una de las tres capas germinales primarias del embrión humano.
Esta se forma durante la gastrulación, aproximadamente en la tercera semana de desarrollo embrionario. Aunque no seamos capaces de poner numero exacto al día que ambos sistemas emergen, sí sabemos que esto ocurre a la vez.
Como podemos ver desde antes de que seamos "personas completas" y palpables nuestro sistema nervioso, piel, cabello y uñas ya están interconectados.
A este prodigioso y enigmático hecho, definido como Factor predisponente Endógeno (interno), hay que sumarle los Factores exógenos (externos), como por ejemplo: la supervivencia humana y en esta sociedad tan "agitada y exigente" , donde constantemente el estrés inunda nuestras vidas ocupadas afectando directa o indirectamente a nuestra piel.
EQUILIBRA TU PIEL
DESAFÍA AL ESTRÉS
Vivimos en una sociedad muy “exigente” que nos mantiene en continuo movimiento, pero sobre todo a aquellas personas para las que su vida hace ya algún tiempo se convirtió en una gran multitarea esencial para la vida de esta era…
Compaginar La Familia, el Trabajo, el Deporte, el Hogar, el Ocio, los Hoobies, las Metas personales, las Redes,.., y un sin fin de actividades y tareas diarias tanto nuestras como de los que nos rodean, hace que alguno de nosotr@s vivamos en un estado de agotamiento emocional y físico permanente.
No olvidemos sumar a esta carga física y mental el estrés Natural y Fisiológico de nuestro organismo, del cual se habla poco, pero que ahí está..
Este Combo no solo causa gran agotamiento físico, psíquico y mental sino que además produce algunos cambios fisiológicos que a nuestro organismo en la mayoría de ocasiones le cuesta controlar.
EL MARAVILLOSO EJE;
CORAZÓN/CEREBRO...
Y Por supuestísimo y aunque hasta aquí lo hayamos obviado ni que decir hay de como influye sobre nuestra piel y sobre nosotr@s mism@s ese maravilloso EJE (CORAZÓN/CEREBRO) que sobre todo... nosotr@s, el personal femenino poseemos y que tantas alegrías nos da…
Pues sí, este eje que tanto lo simplifica todo y que gracias a él much@s nos hemos hecho abanderad@s del..: “es que te lo tomas todo a la tremenda ”… también es causante de muchos de los signos que llevamos reflejados en la piel.
EL IMPACTO DEL ESTRÉS
DESEQUILIBRIO NATURAL
El estrés y la carga emocional a la que nos enfrentamos diariamente pueden desencadenar reacciones en nuestro cuerpo que alteran nuestro equilibrio natural. Resumiendo lo anterior, todo ello desencadena una serie de reacciones que dan lugar a la alteración de nuestro equilibrio natural.
LAS VÍAS DE CONEXIÓN
ASÍ LLEGA EL ESTRÉS HASTA NUESTRA PIEL
El estrés interconecta con nuestra piel a través de los tejidos y mediante La inflamación neurogénica entre otras, esta inflamación es producida por algunas neuronas que liberan de manera localizada sustancias mediadoras de la inflamación, es decir, (Sustancias Proinflamatorias) como por ejemplo La Sustancia P.
LA SUSTANCE P
La sustancia P es un decapéptido, es decir, un péptido compuesto por 11 residuos aminoácidos.
La S.P se libera de los terminales de nervios sensoriales, se encuentra en el cerebro y la médula espinal, esta asociada a procesos inflamatorios y al dolor.
La S.P es uno de los respondedores clave y principales ante la mayoría de los estímulos nocivos (es un resorte que salta frente a los factores de Estrés), que si además se presenta junto a la liberación del óxido nítrico u otros, se producen reacciones cutáneas como ronchas, eritemas y calor facial.
OTRAS SUSTANCIAS
La Sustancia P cuando actúa de manera normal También es beneficiosa y estimulante del crecimiento y la multiplicación celular, es cuando se relaciona como anteriormente con otros receptores como NK1, cuando suele activar procesos de vasodilatación y ciertas respuestas inflamatorias.
También durante estas reacciones pueden producirse algunos tipos de lesiones cutáneas, incluso pequeñas irritaciones cutáneas que podrían cursar con bacterias y microorganismos causantes de infección.
Hay otras sustancias como la endotelia-3; proteína ligada a la producción de melanocitos (manchas), etc.. pero resumiendo lo que queríamos ilustrar en todo lo anterior quedémonos con lo principal: El estrés Psicológico, el Sistema Endocrino, y los Nervios Sensoriales Periféricos de Nuestra Piel tienen Conexiones entre si.
RESUMIENDO
Todo lo anterior aunque un poco pesado nos ayuda a relacionar de manera más directa y mejor direccionada los mecanismos que ocasionan ciertas reacciones y deterioro de nuestra piel.
Estados nerviosos, Estrés, Ansiedad o Preocupaciones extendidas en el tiempo aunque proceden de sistemas y aparatos independientes como el cerebro, el sistema nervioso y estado emocional, actúan directamente sobre los tejidos.
Y aunque en algunos casos estos procesos producen rojeces, picor , irritación, etc… en muchos otros esta microinflamación es totalmente silenciosa y su gran CONSECUENCIA SUELE SER SOBRE TODO EL Envejecimiento Oxidativo a través de la Microinflamación, lo que hoy hemos acuñado modernamente bajo el término de Inflamaging.
LA COSMÉTICA ANTIESTRES
ES ALGO MÁS QUE AROMAS RELAJANTES
La cosmética Anti Estrés va más allá de aromas relajantes. Para reparar los daños causados por el estrés en nuestra piel, debemos utilizar productos que controlen y contrarresten las sustancias mediadoras de la microinflamación. Estos activos ayudarán a prevenir y reparar el daño oxidativo, sin efectos secundarios.
La alimentación también desempeña un papel vital en la salud de nuestra piel y en la gestión del estrés. Pronto exploraremos más sobre este tema.
CONCLUSIÓN
En resumen, la conexión entre la mente y la piel es innegable. Nuestros estados emocionales Afectan a la salud y apariencia de nuestra piel. Al comprender esta conexión, podemos tomar medidas para cuidar nuestra piel y encontrar productos y rutinas tanto externas como internas que nos ayuden a mantener un equilibrio saludable entre nuestra mente y nuestra piel.